Trucos para reducir el consumo de luz de tus electrodomésticos

Tus electrodomésticos son los responsables de gran parte de tu gasto energético. Esto se explica por su funcionamiento, que para algunos requiere tanto de electricidad como de suministro de agua.

Aquí encontrarás toda la información sobre el consumo de sus electrodomésticos, pero también cómo reducirlo, ¡para ahorrar más de 300 € al año!

Lavavajillas: 14 cts de agua por máquina

Un lavavajillas consume entre 25 y 40 L de agua o entre 0,085 y 0,14 euros por ciclo.

El consumo de agua de un lavavajillas representa el 6% del consumo total de agua de un hogar, es decir, entre 15 y 20 euros al año para una persona; y entre 45 y 50 euros al año para una familia con 2 hijos.

Trucos para reducir el consumo de luz de tus electrodomésticos

Establecer buenos hábitos

Este nivel de consumo se reduce fácilmente siguiendo algunos consejos:

  • Haz funcionar el lavavajillas sólo cuando esté lleno.
  • Si tu vajilla no está muy sucia, pon el lavavajillas en el ciclo económico. Más rápido y sin prelavado, este ciclo te permitirá ahorrar entre 5 y 10 euros al año en la factura del agua.
  • Utiliza el media carga Esta opción permite, cuando no hay suficientes platos para toda la máquina, lavar sólo un piso.

Cambio de equipo

Si puedes permitirte cambiar el lavavajillas, elige un modelo de alta eficiencia energética.

  • Un electrodoméstico de bajo consumo te costará una media de 100 euros más que un modelo convencional;
  • Sin embargo, a largo plazo, ahorrarás más dinero, ya que un ciclo consume unos 13 L de agua, frente a los 25 a 40 L de un lavavajillas tradicional;
  • Así, ahorrarás hasta 15 euros al año si estás solo, y hasta 35 euros para una familia de 4 miembros.

Lavavajillas: 50 cts de electricidad por máquina

El uso del lavavajillas representa el 14% del consumo eléctrico de un hogar (excluyendo la calefacción). Más concretamente, en la factura anual, esto supone entre 60 y 65 euros para una persona sola y entre 140 y 145 euros para una familia de 4 miembros. Hay varias formas de reducir el consumo.

El ciclo económico

El ciclo «eco» te permite consumir un 25% menos de electricidad, lo que supone un ahorro de hasta 20 euros al año para una persona sola, y de hasta 40 euros para una familia de cuatro miembros.

Un modelo más reciente

Comprar un modelo nuevo puede suponer un ahorro de hasta el 40% en el consumo de energía en comparación con un aparato antiguo. Esto supone un ahorro anual de hasta 30 euros en solitario, y de hasta 60 euros para una familia de cuatro miembros.

Lavadora: 40 cts de agua por máquina

Una lavadora consume entre 70 y 120 L de agua, es decir, entre 0,24 y 0,41 euros por máquina.

La lavadora representa aproximadamente el 12% del consumo total de agua, lo que significa que tu factura anual será de entre 20 y 25 euros para una persona sola, y de entre 55 y 60 euros para una familia con dos hijos.

Antes de pensar en reequipar tus electrodomésticos para reducir tu consumo, empieza por adoptar buenos hábitos:

  • Pon en marcha la lavadora sólo cuando esté llena o utiliza la función «lavar». media carga Se denomina «capacidad de media carga» (a veces denominada «capacidad variable automática») si el aparato está equipado así.
  • Utilizar la opción ecológicaque inicia un ciclo sin prelavado y con menos agua caliente. Esta sencilla acción puede ahorrar entre 5 y 10 euros al año.

Si tienes el presupuesto, adquiere un modelo más nuevo y eficiente. Un modelo nuevo consume un 65% menos de agua que uno antiguo, lo que significa hasta 40 euros en tu bolsillo si sois 4 personas.

Lavadoras: 32 cts de electricidad por ciclo

El consumo de electricidad de una lavadora equivale al 7% del consumo anual de electricidad de un hogar (excluyendo la calefacción). Esto representa entre 30 y 35 euros en tu factura anual para una persona sola, y entre 50 y 55 euros para una familia de cuatro miembros.

Para ahorrar electricidad con tu lavadora :

  • Utiliza los ciclos «eco» para la limpieza de tu ropa, cuando no está demasiado sucia: esto te permite reducir el consumo de electricidad en una cuarta parte. Para ser más concretos, el ahorro anual es de 5 a 10 euros para una sola persona, y de 15 a 20 euros para cuatro personas.
  • Cambia de aparato Cambia a un modelo más eficiente energéticamente. Un electrodoméstico más nuevo te ahorrará hasta 35 euros (para una familia de 4 personas) en tu factura anual en comparación con un modelo más antiguo.

Secadora: 90 cts de electricidad por ciclo

El 14% del consumo eléctrico de un hogar (excluyendo la calefacción) se dedica a hacer funcionar la secadora. En tu factura anual de electricidad, esto se traduce en 60-65 euros para una persona, y 140-145 euros para una familia de cuatro miembros.

Aquí tienes unos sencillos consejos para que tu factura no se dispare por culpa de tu secadora:

  • No hagas funcionar una máquina medio vacía.
  • Escurre bien la ropa antes de meterla en la lavadora.

Si puedes permitirte comprar un modelo nuevo :

  • Ve a por el modelos de evacuación que consumen entre un 10 y un 20% menos que los modelos de condensación. Esta opción te permite ahorrar hasta 10 euros al año para una persona, y hasta 25 euros para una familia de cuatro miembros.
  • También hay modelos con un bomba de calor integrada. Tienen el inconveniente de ser bastante caros, no puedes encontrar uno por menos de 900 €, sin embargo consumen un 40% menos que un modelo clásico, y reducirán tu factura anual en 60 € si eres 4.

3 mm de escarcha en la nevera = 30 euros más en la factura

El consumo de electricidad del frigorífico y el congelador representa el 32% del consumo de electricidad de un hogar (excluyendo la calefacción).

Para que te hagas una mejor idea de las diferencias de consumo anual entre modelos, aquí tienes algunas cifras:

  • Frigorífico americano: más de 1.500 kWh/año, o casi 200 €/año;
  • Combinación de frigorífico y congelador: unos 700 kWh/año, es decir, unos 90 euros/año;
  • nuevos modelos de clase A: 400 kWh/año, es decir, unos 50 euros/año.

Aquí tienes unos sencillos pasos para ahorrar electricidad en tu frigorífico y congelador:

  • Elegir el lugar adecuado para el aparato Es imprescindible dejar espacio entre la pared y el frigorífico para que el aire pueda circular correctamente. Evita también instalarlo junto a una fuente de calor (horno, placa, etc.).
  • Utiliza el frigorífico para descongelar los alimentos congelados: el frío del producto congelado enfriará de forma natural los demás alimentos del frigorífico, por lo que se reducirá el consumo de energía del aparato.
  • Descongela tu nevera regularmente Un aparato escarchado consume mucha más electricidad. En cuanto la escarcha alcanza los 3 mm de grosor, su consumo aumenta un 30%: para un frigorífico/congelador combinado, esto representa 30 euros al año.

Si tienes que comprar un frigorífico nuevo, opta por un modelo de alta eficiencia energética. Pueden reducir el consumo eléctrico de tu frigorífico hasta un 60%.

La ducha del futuro

¡Utilizar sólo 5L de agua para una ducha de 5 minutos (en lugar de unos 70L) es ahora posible con la ducha Orbsy!

Inspirándose en las duchas del transbordador espacial, la empresa sueca Orbital Systems lanza un concepto ecológico y muy económico: el ducha con sistema de filtrado. El agua circula en un circuito cerrado, y se recoge y filtra para reutilizarla a voluntad. El agua permanece caliente y la presión se mantiene con un caudal de 24 L por minuto.

Según Orbitral Systems, el agua filtrada es más saludable que el agua potable de un solo uso, ya que el sistema de ducha purifica el agua de virus y bacterias.

Al ahorrar unos 65L de agua por ducha, también ahorrarás un 80% en la factura de la luz en comparación con una ducha tradicional.

¿Valen realmente la pena las horas valle?

Con una gestión adecuada de las horas valle/horas punta, tu consumo de electricidad durante las horas valle puede suponer hasta el 30% de tu consumo total de electricidad.

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo este sistema:

  • Las horas punta de consumo de electricidad son entre las 17 y las 20 horas en invierno.
  • Por lo general, las horas de menor afluencia son entre las 22:30 y las 6:30. Ten en cuenta que estos horarios varían significativamente según el lugar donde vivas.

Sólo puedes beneficiarte de la tarifa especial fuera de horas punta si has elegido el abono adecuado: la electricidad te costará más fuera de las horas punta, pero te beneficiarás de una tasa más ventajosa durante estos periodos. Este abono sólo merece la pena si tienes un alto consumo de electricidad, especialmente si tu hogar se calienta con electricidad.

  • Si tu sistema de calefacción es eléctrico, esta partida supondrá el 50% de tu factura anual de electricidad.
  • En cualquier caso, en las horas de menor afluencia te ahorrarás hasta 25 euros para una persona, y hasta 55 euros para una familia de cuatro.

 

Deja un comentario